Afro-Descendants in Argentina and Uruguay
A concentrated focus on Montevideo and Buenos Aires
Limitaciones de este proyecto y nuestra investigación
Para este proyecto sobre Afrodescendientes en Uruguay y Argentina, hemos tenido solo unos meses para hacer nuestra investigación y crear nuestro proyecto y presentacion finales. Asi que, si usted estĆ” familiarizado con este tema, usted ya sabrĆ” que en nuestra investigación apenas hemos tenido tiempo para araƱar la superficie de esta tematica. Usted tambiĆ©n sabrĆ” que las fuentes sobre este tema son bastante dispersas, pues solo pocas fuentes acadĆ©micas han hecho una investigacion a fondo sobre Afrodescencientes en el Cono Sur. Esta situación ha dificultado nuestra investigación, ya que frecuentemente las nuevas fuentes que encontramos usan la fuente principal que ya tenemos. Hemos sido tan rigurosos como ha sido posible con el tiempo disponible, a pesar de esto desearĆamos tener la oportunidad de investigar mucho mĆ”s.
Si usted no estÔ familiarizado con este tema, tenga en cuenta que el interés académico en las problematicas Afrodescendientes, en particular dentro de Uruguay y Argentina, es relativamente nuevo. Esto significa que a menudo hay vacios en la información disponible, o que sólo hay una o dos fuentes fiables. Siempre hay que tener en cuenta que, en última instancia, los investigadores y los autores de las fuentes mÔs utilizadas (en nuestro caso, y al parecer, el caso de muchos otros sobre este tema, Andrews y Rout, Frigerio, y Lewis), tratan de llenar esos vacios, y por lo tanto no siempre podemos estar seguros de que la información es exacta o completa.
Hemos tratado de ser tan sensibles como es posible sobre nuestro tema. Sin embargo, somos conscientes de que el racismo y la discriminación dependen de la percepción individual y de las diferentes experiencias que cada persona ha tenido a lo largo de su vida. Teniendo en cuenta las limitaciones de nuestra investigación, si usted encuentra cualquier inexactitud o incoherencia, o piensa que nuestra terminologĆa se usa incorrectamente, por favor, hĆ”ganoslo saber en el correo electrónico africaenlasamericas@gmail.com para que podamos llenar los vacĆos o enmendar nuestro error.
Con todo esto en mente, por favor sepa que hemos hecho todo lo posible con el tiempo y los recursos disponibles, y esperamos que entienda las limitaciones de nuestra investigación.